Fundación Foro Costa Atlántica

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Suscríbete a nuestros boletínes

    Clic aquí para ver nuestra política de tratamiento de datos

    Ir a la sección de contacto completa

    Inicio Noticias Atlántico, segundo departamento con más contrataciones directas durante la pandemia

    Atlántico, segundo departamento con más contrataciones directas durante la pandemia

    por Foro Nacional Costa Atlántica
    6 vistas

    De los contratos celebrados bajo modalidad directa para atender la pandemia en el país, el 36% se ha realizado utilizando la causal de urgencia manifiesta por valores que, sumados, ascienden a 1.5 billones de pesos. Así lo reveló un informe realizado por nueve organizaciones sociales de diferentes partes de Colombia, que se han aliado para identificar riesgos de corrupción en la contratación pública durante la actual emergencia sanitaria.

    De acuerdo con el informe, los 1.5 billones contratados a través de la figura de urgencia manifiesta representan el 63% de todos los recursos contratados para atender la emergencia. En Atlántico, el 84% de los contratos fueron pactados por esta vía, convirtiéndose en el segundo departamento, después de Caldas, “que más realizó contratación directa bajo esta causal”.

    “A casi 5 meses de decretada la emergencia, es necesario mejorar la planeación de los procesos contractuales y usar modalidades diferentes a la contratación directa, que permitan mayor pluralidad de oferentes, y calidad en los bienes y servicios”, afirmó Andrés Hernández, director ejecutivo de Transparencia por Colombia y uno de líderes de este ejercicio de vigilancia y control.

    ‘Ciudadanía Activa: con los ojos puestos en los recursos COVID-19’ es el nombre de esta iniciativa que busca velar por el debido cumplimiento de las contrataciones públicas. En su tercer informe también se expone cómo en el Atlántico y en otros cinco departamentos del país se habría incurrido en sobrecostos en contratos para la compra de elementos de bioseguridad y kits de alimentación.

    Asimismo, han encontrado alertas sobre contratistas que no cumplen con criterios de idoneidad, empresas sin experiencia previa en contratación pública o sin Registro Único de Proponente (RUP).

    “Vemos como un riesgo que quienes estén contratando con el Estado puedan tener algún interés indebido, y esto lo planteamos teniendo en cuenta que 331 personas naturales o jurídicas que aportaron a campañas electorales del 2019 estarían recibiendo algún tipo de contratos en estos momentos, eso nos genera una alerta que deben investigar las autoridades competentes”, dijo Hernández.

    Las organizaciones sociales que realizan este ejercicio son Corporación Región, Foro Costa Atlántica, Corporación Transparencia por Colombia, Funcicar, Corporación Cívica de Caldas, Cordupaz, Corporación Vigía Cívica, Comité Transparencia por Santander, Alianza por una Cali más Transparente y Participativa.

    Tomado de BluRadio: https://www.bluradio.com/nacion/atlantico-segundo-departamento-con-mas-contrataciones-directas-durante-la-pandemia-crbe-262647-ie6569932

    Relacionados

    Quiénes somos

    Foro Costa Atlántica busca el acercamiento entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado, en la mira de estimular la iniciativa ciudadana sobre materias de interés público y de esta forma garantizar la apertura de las entidades gubernamentales a la voz ciudadana, de manera que se consoliden las instituciones, los valores y las prácticas democráticas.

    Ubicaciones

    Últimos artículos

    ©2022 Foro Nacional Por Colombia

    Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

    Política de tratamiento de datos y cookies