Fundación Foro Costa Atlántica

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Suscríbete a nuestros boletínes

    Clic aquí para ver nuestra política de tratamiento de datos

    Ir a la sección de contacto completa

    Inicio Noticias Convocatoria de auditoria para proyecto

    Convocatoria de auditoria para proyecto

    por Foro Nacional Costa Atlántica
    8 vistas

    1.    PRESENTACION

    El Fondo Noruego para los Derechos Humanos (FNDH) es una organización sin ánimo de lucro surgida de la sociedad civil cuyo mandato es promover y proteger los derechos humanos.

    El mandato del Fondo Noruego para los Derechos Humanos consiste en proteger y promover los derechos humanos a nivel internacional siendo un actor flexible y valiente que proporciona apoyo a las organizaciones y movimientos locales de primera línea.

    Creemos que la sociedad civil y las organizaciones de derechos humanos tienen un papel en la promoción de sociedades sostenibles y pacíficas. Creemos el apoyo a las personas defensoras de los derechos humanos y a la labor en pro de los derechos humanos conducirá a la movilización sobre el terreno y a la creación de movimientos sólidos, seguros y resilientes que puedan influir en el cambio positivo

    El objetivo del FNDH es que las personas vulnerables y otros grupos que sufren violaciones de los derechos humanos e injusticias puedan reclamar sus derechos y hacer que se cumplan.

    El Fondo Noruego para los Derechos Humanos fue creado en 1988 por un colectivo de organizaciones de la sociedad civil noruega, académicos y sindicatos de trabajadores. A partir de 2021, las siguientes organizaciones e instituciones contribuyen estratégica, profesional y financieramente al trabajo del FNDH y están representadas en la Junta del FNDH:

    • Amnistía Internacional Noruega
    • Centro Noruego para los Derechos Humanos
    • Alianza Atlas
    • Consejo de Relaciones Ecuménicas e Internacionales de la Iglesia de Noruega
    • Confederación de Sindicatos de Noruega

    El FNDH es una organización única que cumple la doble función de otorgar subvenciones y ser un actor internacional de los derechos humanos. El FNDH se esfuerza por estar informado y apoyar el trabajo de nuestras copartes y proporcionar una financiación flexible con una agenda impulsada por las necesidades de las organizaciones y las personas defensoras sobre el terreno. El FNDH se distingue por su identidad basada y vinculada a la sociedad civil noruega y por sus conexiones con la comunidad internacional de derechos humanos y con las organizaciones locales y nacionales de derechos humanos con las que trabajamos. El FNDH aprovecha estas relaciones para trabajar en solidaridad con lolas defensores/as de los derechos humanos y las organizaciones que apoyamos.

    Los Organismos Internacionales de Cooperación, requieren que todas las acciones financiadas por ellos sean auditadas. El objetivo es dar satisfacción a las exigencias de control, transparencia, efectividad de costos y cumplimiento de metas de ambas organizaciones en cooperación.

    Los términos de referencia propuestos son una herramienta para asegurar al máximo que los recursos de los proyectos financiados sean utilizados únicamente para el cumplimiento del objetivo del proyecto. La auditoría debe también ser un apoyo a la organización para asumir su responsabilidad de control y un instrumento de fortalecimiento que contribuya a prevenir y controlar malas prácticas y a impulsar la mejora continua de la calidad en la gestión de las copartes.

    2.    INTRODUCCION

    FUNDACIÓN FORO COSTA ATLÁNTICA, ha   obtenido   un   apoyo   por NOK 522.0816 del Fondo Noruego para los Derechos Humanos en Colombia, para financiar el proyecto “Escuela de Liderazgo Ciudadano Juvenil: Jóvenes Constructores de un Nuevo Tejido Social”. Este proyecto se implementará durante el periodo 01 de febrero-2021 hasta 31 de diciembre-2021. El objetivo general del proyecto      es “Desarrollar capacidades democráticas en jóvenes y adolescentes del municipio de Albania que permite el desarrollo, cambio, acceso y cumplimiento de derechos colectivos, fortaleciendo conocimiento, cualificando en habilidades de incidencias”.

    FUNDACIÓN FORO COSTA ATLÁNTICA, requiere contratar los servicios de una firma auditora con el propósito de auditar el proyecto “Escuela de Liderazgo Ciudadano Juvenil: Jóvenes Constructores de un Nuevo Tejido Social”. La auditoría debe ser desarrollada de acuerdo con los estándares internacionales de auditoria (INTOSAI o IFAC y los estándares internacionales de contabilidad ISA publicados por IFAC) y los requisitos de las leyes tributarias y laborales de Colombia. La auditoría debe ser desarrollada por un auditor externo, independiente y cualificado (contador público titulado con tarjeta profesional vigente).

    3.    OBJETIVOS Y ALCANCE DE LA AUDITORIA

    El auditor deberá aplicar la NIA 240 que trata de la “Responsabilidad del Auditor de considerar el fraude y error en una auditoria de estados financieros”, al igual que usar ISA 315 para la evaluación del riesgo y con la aplicación de ISA 800 y 805.

    • Auditar el informe financiero para el periodo 01 de febrero-2021 hasta 31 de diciembre 2021. tal como se presentó a los donantes y expresar una opinión de auditoria basada en la aplicación de los estándares internacionales de auditoria establecidos por la IFAC.
    • Examinar, evaluar e informar sobre el cumplimiento de los términos y condiciones del convenio y las leyes y reglamentos aplicables.
    • Determinar la coherencia entre los gastos realizados y el presupuesto aprobado. Examinar sobre pruebas que existan documentos que soporten los gastos contabilizados. El tamaño de la prueba se basará en el análisis de riesgo realizado por la auditoria y deberá indicarse en el informe. El auditor informará el monto identificado en caso de que falte algún soporte documental.
    • Verificar que los fondos del FNDH Colombia sean mantenidos en una cuenta bancaria para uso exclusivo del proyecto y cuente con al menos dos (2) firmas concomitantes para el manejo de esta.
    • Observar que la organización haya seguido las regulaciones de ASDI/FOS Colombia en relación con procesos de adquisición.
    • Verificar que haya aclaraciones sobre variaciones al presupuesto y que esas aclaraciones estén aprobadas según lo acordado en el convenio aprobado.
    • Determinar las posibles debilidades administrativas y contables del proyecto, con la finalidad de mejorar la gestión administrativa y financiera de la organización. Realizar recomendaciones para abordar las debilidades identificadas.
    • Verificar el seguimiento que realiza la institución al cumplimiento de responsabilidades y funciones del personal vinculado al proyecto.
    • Si es solicitado por los auditores globales del FNDH dar respuesta a sus requerimientos en el marco de la auditoria Institucional del Fondo Noruego para los Derechos Humanos en Oslo; en los formatos por ellos suministrados y en idioma Inglés.

    4.    INFORME DE AUDITORIA

    • El auditor deberá presentar un memorando o carta de auditoria que incluirá los hallazgos y resultados de auditoria. Tanto el memorando como la carta deberán indicar que medidas han sido adoptadas como resultado de los informes de auditoría anteriores y si las medidas adoptadas han sido adecuadas para hacer frente a las insuficiencias encontradas.
    • Formulará una declaración de que ha realizado la auditoria de conformidad con las normas comúnmente aceptadas en el país y de conformidad con los términos de referencia entregados por la organización.
    • Se indicará en el informe de auditoría cual ha sido la metodología y como se ha llevado a cabo, indicando tamaño de la muestra revisada.
    • A través de una declaración, su opinión sobre si propone o no la aprobación de los informes financieros presentados por la organización.
    • Los informes serán discutidos previo a la entrega del informe final con las organizaciones y el/la representante del FNDH.
    • El informe debe contener el nombre, la firma y el título del auditor responsable (no solo de la empresa de auditoria).
    • El informe se presentará en español y en coronas noruegas (NOK) y pesos colombianos (COP). Si es solicitado por los auditores globales del FNDH , la firma auditora dará respuesta a sus requerimientos en el marco de la auditoria Institucional del Fondo Noruego para los Derechos Humanos en Oslo; en los formatos por ellos suministrados y en idioma Inglés.

    5.    REQUISITOS PARA POSTULARSE

    Si es una firma

    • Certificado de Cámara de Comercio no mayor a 30 días.
    • Registro Único Tributario (RUT) actualizado.
    • Afiliación vigente al INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS.
    • Certificación vigente de inscripción en la JUNTA CENTRAL DE CONTADORES.
    • Documentar experiencia de auditoria para entidades sin ánimo de lucro.
    • Manejo del idioma inglés.

    Si es persona natural

    • Registro Único Tributario (RUT) actualizado
    • Afiliación vigente al INSTITUTO NACIONAL DE CONTADORES PUBLICOS.
    • Certificación vigente de inscripción en la JUNTA CENTRAL DE CONTADORES.
    • Documentar experiencia de auditoria para entidades sin ánimo de lucro.
    • Manejo del idioma inglés.

    Nota: Esta convocatoria estará abierta desde el día 30 de noviembre de 2021 hasta 3 de diciembre de 2021, pueden enviar sus hojas de vida al correo: costa@foro.org.co

    Relacionados

    Quiénes somos

    Foro Costa Atlántica busca el acercamiento entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado, en la mira de estimular la iniciativa ciudadana sobre materias de interés público y de esta forma garantizar la apertura de las entidades gubernamentales a la voz ciudadana, de manera que se consoliden las instituciones, los valores y las prácticas democráticas.

    Ubicaciones

    Últimos artículos

    ©2022 Foro Nacional Por Colombia

    Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

    Política de tratamiento de datos y cookies