Fundación Foro Costa Atlántica

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Suscríbete a nuestros boletínes

    Clic aquí para ver nuestra política de tratamiento de datos

    Ir a la sección de contacto completa

    Inicio Noticias CONVOCATORIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

    CONVOCATORIA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

    por Foro Nacional Costa Atlántica
    Publicado: Últimas actualizaciones en: 11 vistas

    Agente de apoyo local para enlace territorial (Montes de María): implementación de actividades del programa Juntos por la Transparencia (JxT)

    Resumen: La Fundación Foro Costa Atlántica, requiere una persona que trabaje como enlace territorial en la región de los Montes de María (Carmen de Bolívar, Ovejas Y San Onofre), con mínimo de 3 años de experiencia en procesos sociales y organizativos con excelente capacidad de relacionamiento e interlocución.

    Esta experiencia debe haber sido en campos relacionados con la participación ciudadana, la exigibilidad de derechos, la organización social y el liderazgo democrático. Con especial énfasis en trabajo con
    jóvenes, mujeres, campesinos, víctimas y organizaciones étnicas para su fortalecimiento e incidencia en la gestión pública.

    Las Hojas de Vida deben ser enviada a la dirección electrónica: costa@foro.org.co

    Publicación de la convocatoria: viernes, 25 de noviembre de 2021.
    Fecha máxima de recepción de hojas de vida: viernes, 03 de diciembre de 2021, 6:00 pm. Pruebas a preseleccionados/as: lunes, 06 de diciembre de 2021
    Entrevista: jueves, 9 de diciembre de 2021
    Anuncio de la persona seleccionada: viernes, 17 de diciembre de 2021
    Fecha de inicio: miercoles,14 de enero de 2022.

    1. ANTECEDENTES

    La Fundación Foro Costa Atlántica es una organización de la sociedad civil, con sede en Barranquilla (Atlántico). Es el capítulo en la Región Caribe de Foro Nacional por Colombia, entidad sin ánimo de lucro, que tiene más de 30 años de trabajo alrededor de la construcción de paz, el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana, el acompañamiento a organizaciones sociales para sus procesos de incidencia y la promoción de los derechos humanos.


    Foro Nacional por Colombia y sus capítulos regionales, se vincularon como socios del proyecto “Juntos por la Transparencia”, una iniciativa financiada por USAID y de la que hacen parte entidades como DAI, Transparencia por Colombia, Universidad de los Andes y La Silla Vacía. Este proyecto está orientado a fortalecer las capacidades de líderes y organizaciones sociales de varios municipios del país, en temas como transparencia, rendición y petición de cuentas, control social y participación ciudadana.

    En la Región Caribe, el proyecto será ejecutado en los municipios de San Onofre, Carmen de Bolívar y Ovejas, ubicados en la subregión de Montes de María. El proceso implica trabajo con diversos grupos poblacionales y sectoriales, tales como líderes sociales y comunitarios, veedores, mujeres, campesinos, jóvenes, población lgbtiq+, víctimas del conflicto armado, grupos étnicos, entre otros. Por ello, aunque la sede de la Fundación es la ciudad de Barranquilla, el/la seleccionado(a) deberá estar en disposición para desplazarse hacia estos municipios en aras de cumplir con sus funciones.

    2. DESCRIPCIÓN

    2.1 Objetivo General del OPS:

    Apoyar técnica y logísticamente las actividades del programa Juntos por la Transparencia (JxT), tendientes a promover en la sociedad civil: la participación ciudadana, la transparencia, la rendición de
    cuentas y la lucha contra la corrupción, específicamente con jóvenes, mujeres, víctimas, grupos motor PDET y comunidades étnicas y campesinas. Asimismo, impulsar escenarios de diálogo público con las
    autoridades locales.

    2.2 Objetivos o Funciones Específicas de la OPS:

    – Realizar acompañamiento logístico y técnico para la promoción de escenarios de diálogo entre autoridades locales y ciudadanía orientadas a propiciar y fortalecer la participación ciudadana, la transparencia, la rendición de cuentas, la lucha contra la corrupción.
    -Acompañar las actividades relacionadas con reuniones y eventos que se programen por el equipo regional Montes de María del programa Juntos por la Transparencia.
    -Entrega de informes mensuales en el que reporte las actividades desarrolladas durante cada mes.
    -Apoyar la convocatoria de los diferentes actores sociales para la construcción de las agendas ciudadanas y la puesta en marcha de la Escuela Ciudadana Anticorrupción (ECA).
    -Acompañar y hacer seguimiento a las iniciativas de control ciudadano en el norte del Cauca.
    -Conocer manejo de herramientas tecnológicas y virtuales: Gmail, Zoom, Word, Excel, PowerPoint
    -Sistematizar los resultados de los diálogos públicos con Jóvenes y los encuentros territoriales para la construcción de agendas ciudadanas.
    -Participar y dinamizar lúdicamente las jornadas de socialización y promoción de la escuela ciudadana anticorrupción y el movimiento nacional anticorrupción.

    2.3 Productos a entregar

    -Cronograma trimestral de acompañamiento a actividades y entregas preliminares de los productos del contrato.
    -Documento donde se relacionen los aportes, en términos pedagógicos y lúdicos, a las pautas metodológicas o guías para la realización de las 5 sesiones presenciales de la Escuela Anticorrupción y los 5 encuentros territoriales para la construcción de la agenda ciudadana.
    -Sistematización de las problemáticas e iniciativas identificadas en los encuentros territoriales de los municipios de Carmen de Bolívar, Ovejas, San Onofre.
    -Memorias de los encuentros territoriales para la construcción de las agendas ciudadanas.
    -Memorias de los escenarios de diálogos ciudadanos con las autoridades locales

    – Informe sobre la campaña no note el voto en los municipios de Carmen de Bolívar, Ovejas, San Onofre.
    – Informe sobre el proceso de acompañamiento a las iniciativas de veeduría ciudadana.

    2.4 Requerimientos en términos de habilidades y destrezas

    -Habilidad para la planeación del trabajo, sistematización de actividades y trabajo en equipo.
    -Cumplimiento de metas, cronogramas de trabajo y uso eficiente del tiempo
    -Excelentes habilidades efectivas de comunicación oral, escrita y virtual
    -Habilidad y capacidad para relacionamiento con diversos actores y de propiciar el trabajo interinstitucional.
    -Capacidad para la toma de decisiones y para evaluar las diferentes situaciones que se puedan presentar.
    -Compromiso social, sensibilidad interpersonal y cultural, y actitud de servicio.
    -Flexibilidad y adaptabilidad para realizar actividades los fines de semana y desplazarse a Barranquilla.

    2.5 Actividades de carácter operacional y/o institucional

    -Elaborar los registros propios de cada actividad y rendir informes mensuales de sus actividades en los formatos diseñados para tal fin.
    -Participar de las reuniones de equipo y demás espacios asignados, durante el periodo de duración del contrato.

    3. PERFIL EDUCATIVO

    Requisitos indispensables (si no se cumplen la Hoja de Vida no será considerada)

    3.1 A nivel Académico Acreditar estudios ya sea de bachillerato, técnico, tecnólogo o profesional en
    una institución educativa y/o universidad debidamente acreditada, mediante título académico.

    3.2. Experiencia Certificada de tres años preferiblemente:

    -Trabajo con organizaciones sociales, espacios de participación ciudadana, organizaciones juveniles, étnicas, de mujeres para su fortalecimiento e incidencia.
    -Manejo de temas relacionados con participación ciudadana, rendición de cuentas, transparencia, lucha contra la corrupción, entre otros.
    -Trabajo desde perspectiva étnicas, de género y diferencial.
    -Trabajo con organizaciones no gubernamentales o sociales en procesos de fortalecimiento organizacional.

    4. FORMALIDADES PARA POSTULAR

    Enviar Hoja de Vida en formato adjunto a la presente convocatoria;

    Si es convocado a entrevista presentarse con:
    -Fotocopias Diploma de estudios realizados
    -Carta de certificación de experiencias
    -Fotocopia del documento de identidad

    5. LUGAR

    Las actividades se desarrollarán en los municipios de Carmen de Bolívar, Ovejas y San Onofre. Además, deberá desplazarse periódicamente a la ciudad de Barranquilla y participar de reuniones que se realicen en la sede de Foro Costa Atlántica.

    5.1 El aspirante o postulante debe residir en el área de incidencia donde se desarrollan las actividades del proyecto. Las hojas de vida que no cumplan con este requisito, no serán tenidas en cuenta.

    6. VALOR TOTAL DE LA OPS

    $ 14.400.000.oo

    7. MODALIDAD DE CONTRATO
    Contrato por Prestación de Servicios con una duración de 8 meses.

    FORMATO PARA PRESENTACIÓN DE HOJA DE VIDA:

    https://docs.google.com/document/d/125Dyb91fflJWc-swLIVO13l7yrQr6dyN/edit?usp=sharing&ouid=114821319572000001305&rtpof=true&sd=true

    Relacionados

    Quiénes somos

    Foro Costa Atlántica busca el acercamiento entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado, en la mira de estimular la iniciativa ciudadana sobre materias de interés público y de esta forma garantizar la apertura de las entidades gubernamentales a la voz ciudadana, de manera que se consoliden las instituciones, los valores y las prácticas democráticas.

    Ubicaciones

    Últimos artículos

    ©2022 Foro Nacional Por Colombia

    Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

    Política de tratamiento de datos y cookies