En el 2021, Colombia fue escenario de un gran y masivo estallido social sin precedentes. Amplios sectores salieron a manifestar sus inconformidades, conflictividades y problemáticas en las calles ante un Estado incapaz de responder a las mismas. De manera particular, los jóvenes tuvieron un peso importante en el desarrollo y permanencia de los acontecimientos en medio de un complejo entramado social. La ciudad de Barranquilla y sus jóvenes no fueron la excepción.
En el 2021, Colombia fue escenario de un gran y masivo estallido social sin Analizando el caso barranquillero, el 75% de los jóvenes marchantes eran de los estratos 1 y 2, el 69% contaba con estudios de educación superior (técnica, tecnológica y universitaria) y el 35% se identificaron como afrodescendientes (Foro Costa Atlántica, 2021). Además, el 74.6% de los jóvenes marchantes no se identificaron con ningún partido y movimiento político, hecho que deja entrever una dualidad de desafección por los mecanismos de representación política tradicionales, pero con un interés en participar en política como tal. En este sentido, identificando las necesidades de la población joven en materia de formación política democrática, la alianza surgida entre la Fundación Foro Costa Atlántica, la Universidad Reformada, la Cuadra Bacana y la Misión de Observación Electoral del Atlántico, lanzarán este sábado 27 de noviembre la “Escuela de formación para el ejercicio político y ciudadano: jóvenes constructores en democracia”.
Este espacio se constituye como una gran oportunidad para formar liderazgo local en el marco del ejercicio político de los jóvenes de Barranquilla y su área metropolitana en aras de propiciar el desarrollo de la democracia en el territorio. La escuela está estructurada en 4 sesiones magistrales, 4 tutorías y 4 cátedras abiertas, donde se tratarán temas como la cultura política para la participación, el poder, la hegemonía territorial, gobernabilidad democrática, políticas públicas y comunicación política. Este proceso tendrá cierre con un gran evento multiactor donde no solo los participantes recibirán su respectiva certificación, sino que harán parte de un pacto político juvenil con el fin de construir ciudad y sociedad.