Fundación Foro Costa Atlántica

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Suscríbete a nuestros boletínes

    Clic aquí para ver nuestra política de tratamiento de datos

    Ir a la sección de contacto completa

    Inicio Noticias Nacionales Piden declarar a Barranquilla y el Atlántico como zona de emergencia humanita

    Piden declarar a Barranquilla y el Atlántico como zona de emergencia humanita

    por Foro Nacional Costa Atlántica
    Publicado: Últimas actualizaciones en: 56 vistas

    Varias organizaciones sociales y de académicos solicitaron a las autoridades declarar a Barranquilla y el Atlántico como zona de emergencia humanitaria ante el aumento del número de casos de la COVID-19, lo que ha convertido a esta zona del país en el epicentro de la pandemia con más de 16 mil contagiados.

    En una declaración pública emitida este martes, las organizaciones manifiestan su “enorme preocupación” por el manejo que se le está dando a la pandemia y llaman la atención de las autoridades locales para que escuchen a la ciudadanía y que sean incluidos dentro de los planes de acción para llevar el mensaje acerca de la enfermedad a las comunidades.

    En el documento solicitan más personal de salud, mayor dotación en los centros de salud, acción humanitaria de emergencia, medicinas, alimentos, tapabocas, pedagogía, celeridad en las pruebas, cercos epidemiológicos y protocolos con enfoque de derechos, para enfrentar la pandemia y disminuir la tasa de contagios.

    “Hemos insistido a las autoridades en abandonar el discurso de indisciplina social que termina por señalar a los ciudadanos como los únicos culpables de esta grave situación cuando las grandes brechas sociales y la economía del rebusque no permiten un aislamiento efectivo”, manifestaron las organizaciones en el documento.

    Las organizaciones sociales y de la academia también cuestionan el rol del Ministerio de Salud en el seguimiento a la crisis en la ciudad y el departamento. “Tanto la Personería Distrital, como la Defensoría del Pueblo Regional Atlántico y la Procuraduría Regional se han mantenido principalmente al margen, incumpliendo su deber como entes de control y garantes de los derechos de la ciudadanía. Denunciamos que no hay una ruta clara de atención en salud, las EPS tardan mucho tiempo en atender sus  líneas de llamada, en aplicar pruebas, entregar los resultados y realizar cercos epidemiológicos. No hay rutas visibles para la disposición de cadáveres de pacientes que fallecen en sus viviendas, la respuesta para recoger los cuerpos es lenta, revictimiza y pone en peligro a sus familias”, indicaron.

    También sugirieron a las autoridades locales declarar el toque de queda el próximo 3 de julio, cuando se tiene previsto realizar el segundo día sin IVA, como un mecanismo para controlar las aglomeraciones, como ocurrió en algunos centros comerciales durante el primer día sin IVA.

    Finalmente, consideran necesario que haya más control y vigilancia de las EPS para frenar la crisis, un mayor control político a los mandatarios y un acuerdo social entre las organizaciones sociales, la academia, los gremios y la institucionalidad de Barranquilla, los municipios del área metropolitana y la Gobernación.

    Tomado de El Heraldo: https://www.elheraldo.co/barranquilla/piden-declarar-barranquilla-y-el-atlantico-como-zona-de-emergencia-humanitaria-736886?cx_testId=3&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=2#cxrecs_s

    Relacionados

    Quiénes somos

    Foro Costa Atlántica busca el acercamiento entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado, en la mira de estimular la iniciativa ciudadana sobre materias de interés público y de esta forma garantizar la apertura de las entidades gubernamentales a la voz ciudadana, de manera que se consoliden las instituciones, los valores y las prácticas democráticas.

    Ubicaciones

    Últimos artículos

    ©2022 Foro Nacional Por Colombia

    Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

    Política de tratamiento de datos y cookies