Fundación Foro Costa Atlántica

Puedes escribir una palabra y esperar los resultados o simplemente dar clic en el boton «enter»

Suscríbete a nuestros boletínes

    Clic aquí para ver nuestra política de tratamiento de datos

    Ir a la sección de contacto completa

    Nuestras Alianzas, Redes y Plataformas Nacional

    La Corporación Viva la Ciudadanía es un acuerdo programático de 8 organizaciones no gubernamentales colombianas1, que tiene como misión trabajar por la refundación de lo público democrático en Colombia, teniendo como actor central a la sociedad civil, para una ciudadanía moderna, plural y diversa. Para ello, trabaja por una profunda reforma en las costumbres políticas y la democratización de los partidos políticos; por reformas en el aparato del Estado para que las instituciones públicas y las leyes sean bienes públicos al servicio del bien común; por el fortalecimiento de la sociedad civil como constructora de bienes públicos; por reformas económicas y sociales que favorezcan la equidad, la superación de la pobreza, por la búsqueda de la paz y la convivencia ciudadana, por el desarrollo de una amplia pedagogía política que permita la formación de un liderazgo social y político con vocación de servicio público y por la generación de condiciones para el goce efectivo de derechos. Tomado de:

    La Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una iniciativa que surgió en noviembre de 2013 y que reagrupa a más de veinte organizaciones sociales e instituciones académicas, localizadas en distintos lugares del país.El objetivo de la Mesa es buscar mayores niveles de transparenciay acceso a la información pública en el sector extractivo colombiano. Tomado de:

    La Corporación Viva la Ciudadanía es un acuerdo programático de 8 organizaciones no gubernamentales colombianas1, que tiene como misión trabajar por la refundación de lo público democrático en Colombia, teniendo como actor central a la sociedad civil, para una ciudadanía moderna, plural y diversa. Para ello, trabaja por una profunda reforma en las costumbres políticas y la democratización de los partidos políticos; por reformas en el aparato del Estado para que las instituciones públicas y las leyes sean bienes públicos al servicio del bien común; por el fortalecimiento de la sociedad civil como constructora de bienes públicos; por reformas económicas y sociales que favorezcan la equidad, la superación de la pobreza, por la búsqueda de la paz y la convivencia ciudadana, por el desarrollo de una amplia pedagogía política que permita la formación de un liderazgo social y político con vocación de servicio público y por la generación de condiciones para el goce efectivo de derechos. Tomado de:

    La Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia en las Industrias Extractivas es una iniciativa que surgió en noviembre de 2013 y que reagrupa a más de veinte organizaciones sociales e instituciones académicas, localizadas en distintos lugares del país.El objetivo de la Mesa es buscar mayores niveles de transparenciay acceso a la información pública en el sector extractivo colombiano. Tomado de:

    A lo largo de ocho décadas, FORD FOUNDATION ha buscado reducir la pobreza y la injusticia, fortalecer los valores democráticos, promover la cooperación internacional y promover los logros humanos. Tomado de:

    Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania que actúa a nivel mundial. Nuestro objetivo es un mundo sin hambre, pobreza e injusticia, en el que todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad. Tomado de:

    A lo largo de ocho décadas, FORD FOUNDATION ha buscado reducir la pobreza y la injusticia, fortalecer los valores democráticos, promover la cooperación internacional y promover los logros humanos. Tomado de:

    Brot für die Welt (Pan para el Mundo) es la obra de ayuda de las Iglesias Evangélicas Regionales y Libres de Alemania que actúa a nivel mundial. Nuestro objetivo es un mundo sin hambre, pobreza e injusticia, en el que todos los seres humanos tengan la oportunidad de vivir con dignidad. Tomado de:

    Quiénes somos

    Foro Costa Atlántica busca el acercamiento entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado, en la mira de estimular la iniciativa ciudadana sobre materias de interés público y de esta forma garantizar la apertura de las entidades gubernamentales a la voz ciudadana, de manera que se consoliden las instituciones, los valores y las prácticas democráticas.

    Ubicaciones

    Últimos artículos

    ©2022 Foro Nacional Por Colombia

    Política de tratamiento de datos y cookies para mejorar la experiencia. Asumimos que estas de acuerdo pero puedes configurar las preferencias. Aceptar Leer más

    Política de tratamiento de datos y cookies